



Fotoperiodismo
Los eventos académicos que se han llevado acabo por los estudiantes de cuarto semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, han tenido como propósito abrir espacios de acercamiento con los diferentes periodistas de la Ciudad con los que se han venido trabajando durante un largo periodo de tiempo para conocer qué tan importante es la labor del periodista.
En esta ocasión se realizó un evento que involucró no solo a los profesionales del periodismo sino también a estudiantes de otros semestres. ¿Cómo ha cambiado el periodismo? ¿Qué prácticas periodísticas destacan los veteranos periodistas, los que están en activo y los estudiantes? ¿Cómo debe cubrirse un proceso judicial? ¿El post conflicto? ¿Y un acontecimiento deportivo? De estos y otros muchos temas se tocaron durante la actividad Lazos del periodismo: 3 eras que tejen una misma historia. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la importante trayectoria de varios periodistas, estos a su vez dieron algunos ‘tips’ para que la nueva generación tenga en cuenta al momento de empezar a ejercer su profesión. Una sociedad no puede ser libre si no conoce la realidad de lo que sucede. En efecto, cuando se conoce bien lo que pasa, las decisiones se toman en libertad en cambio, cuando no hay ese conocimiento, sociedades e individuos son manipulables. En último término el periodismo es importante porque contribuye con su tarea, al fortalecimiento y ejercicio de la libertad.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |